Paisajes que danzan: Lugares en movimiento – Espacios que hablan

Paisajes que danzan: Lugares en movimiento – Espacios que hablan

Un cuerpo en movimiento danzando, es un cuerpo que se comunica, que está hablando. Si esta danza está impregnada y en sintonía con un lugar entonces, es el lugar el que habla.

Cada lugar, cada construcción, cada paisaje, contiene información de la cultura de un pueblo, de la gente que lo habita; habla del presente, contiene el pasado y ofrece la posibilidad de intuir el futuro.

Objetivos

  • Conocer el espacio y su relación con el cuerpo humano; adquirir la capacidad de diferenciar el espacio interno y el espacio externo.

  • Experimentar la influencia del paisaje natural y arquitectónico, en el cuerpo y su expresión.

  • Desarrollar la capacidad de sentir e interpretar un paisaje; construir un puente de conexión entre paisaje y danza.

  • Creación de una obra de danza basada en un paisaje natural o arquitectónico.

  • Estudio y aplicación de las fases de creación.

Contenido

  • Trabajo de senso-percepción y conciencia corporal.
  • Imaginería basada en la naturaleza y los elementos – tierra, agua aire y fuego – y su relación con el movimiento.
  • Improvisación de danza, basada en la contemplación de paisajes naturales y arquitectónicos a través de fotografías o en pleno contacto con el paisaje.
  • Análisis y práctica de los cuatro aspectos que componen una obra de danza: estructura, sentimiento, concepto y esencia.

Metodología

Trabajo vivencial, donde el proceso individual, va configurando la creación colectiva, con espacios para el diálogo y la integración.

Trabajo vivencial, donde el proceso individual, va configurando la creación colectiva; con espacios para el diálogo y la integración.

Contacto e inscripciones:
info@loretosanjuan.com

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *