Biografía Loreto San Juan
maraloretos2023-01-09T15:35:01-03:00
¡Hola!
Soy Loreto San Juan, bailarina, autora del método de danzaterapia Danza de la Vida ®, he viajado buscando la conexión de la danza con la espiritualidad como herramienta de auto conocimiento, consciencia y evolución. He estado en India y Turquía en viajes de estudio y retiros que han inspirado profundamente mi trabajo interior, así como también el artístico, docente y terapéutico”.
Bailarina
Bailarina profesional, coreógrafa, docente y terapeuta, nació en Chile donde comienza su formación en Danza Clásica Rusa a los 9 años de edad en el Teatro Municipal de Santiago y en el Conservatorio de Música y Danza de la Universidad de Chile, posteriormente viaja a Barcelona, donde vive por tres décadas, y continúa su formación con el coreógrafo catalán Joan Tena, siendo parte de su compañía de danza. Posteriormente estudia danza contemporánea en el Centro de Danza “La Fábrica” y trabaja como intérprete en compañías de danza emergentes.
Viaja a Nueva York en dos oportunidades para formarse y estudiar en la Academia de danza “Broadway Dance Center”. Más tarde se forma en danza contemporánea japonesa Butoh de la línea de Min Tanaka con el coreógrafo catalán Andrés Corchero, discípulo directo del maestro Tanaka.
Se interesa también en la Expresión corporal de la mano de la maestra Patricia Stokoe, con quien estudia en Barcelona y en su centro de Buenos Aires, creándose entre ambas un vínculo de amistad y profundo cariño.

Explorando las danzas de otras culturas ha conocido el jazz, el claqué, danza africana, hindú y primitiva venezolana. Con su maestro Sufi Oruç Güvenç estudió en Barcelona y Turquía las Danzas de Asia Central y la danzas Sufi Bektasi y la danza de giro y meditación en movimiento llamada Sema.
Creadora independiente, produce, presenta y desarrolla trabajos coreográficos basados en su investigación sobre nuevos fundamentos de expresión del movimiento y la danza.
Su primera obra coreográfica llamada «Los Nombres de Dios” conecta la danza con la espiritualidad, con la unidad que trasciende toda forma de percibir la Presencia de lo Sagrado, con música original del músico y compositor Luis Paniagua y voz en off del cantautor Roger Mas,
fue estrenada en Barcelona en el centro cultural Casa Elizalde en el año 1997 y posteriormente presentada en 2007 en el Congreso de Kabbalah “Las Puertas de la Luz” en Barcelona.
Desarrolla su labor artística en proyectos multidisciplinares, con creadores visuales, músicos, artistas plásticos, arte sonoro y nuevas tecnologías, como en sus obras : “Farben” y “Odori”.
Obras
Colaboraciones
Composición y música: Luis Paniagua
Coreografía y danza: Loreto San Juan
- Conciertos de luna llena, La Casa Elizalde, 1996 Barcelona
- Las Veladas de Pimentel, 1997 Valladolid
- Tercer Congreso de música, arte y mística, 1997 Pastrana, Guadalajara
- W.A.M. World Action for the Millennium, C.C.C.B. (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona) 1997 Barcelona
- Festival Mashivaratri, 1997 Barcelona
- II Festival de Nuevas Músicas, 1997 Tenerife, Islas Canarias
- Teatro Sala Arena, 1997 Santiago de Chile
Dirección, coreografía y danza: Loreto San Juan
Composición y música: Luis Paniagua
Dibujo y pintura: Helle Tomasen
Voz en Off: Roger Mas
- La Casa Elizalde, 1997 Barcelona
- Teatro Sala Arena, 1997 Santiago de Chile
Dirección, coreografía y danza: R. Loreto San Juan
Composición y música: Ricardo Galarza y Daniel Puig
- La Casa Elizalde, 1998 Barcelona
Coreografía y danza: Loreto San Juan
Composición y música: Nayi Doménech y Nuri Alfonso
- Reales Atarazanas de Barcelona, 1999 Barcelona
Dirección, coreografía e interpretación: Jessica Walker & Loreto San Juan
- Amaltea, 1999 Barcelona
- Teatre Malic, 2000 Barcelona
Dirección, coreografía y danza: R. Loreto San Juan
Música original: Luis Paniagua
Voz en off: Roger Mas
Escenografía: Meritxell Muñoz
- Teatre Neu, 2000 Barcelona
Dirección, creación e interpretación: Loreto San Juan
Música: Olvido Lanza, Alberto Cumplido, Luis Paniagua
Vídeo: Pat Hillaire, Nica Gimeno, Elena Marí, Sara Nuytemans, Mathias Brandenberger
Escenografía: Fiona Capdevila
- Día Internacional de la Tierra, 2001 barcelona
- XIII Festival de Danza, Zona Nord, 2001 Barcelona
- Tallers Oberts de Poble Nou, La Escocesa-Nave J, 2001 Barcelona
- VideA Festival de Audio Visuales y Nuevas Tecnologías, Mercat de les Flors, 2001 B.C.N.
- Santa Tecla, 2003 Tarragona
- Mujeres en Escena, 2003 Barcelona
- Zeefeld Tanz, 2004 Zurich
- Waaghaus , 2006 St. Gallen (Suiza)
Dirección: Loreto San Juan
Obra plástica: Jaume Pitarch
Coreografía e interpretación: Loreto San Juan, Pat Hillaire, Elena Marí, Fiona Capdevila
Vídeo: Pat Hillaire, Dima vj
Nuevas Tecnologías: Telenoika Visual
- Hangar – Asociación de Artistas Visuales de Cataluña, 2002 Barcelona
Coreografía e interpretación: Loreto San Juan
Composición y música: Catalina Claro
- Casa Elizalde, 2002 Barcelona
Coreografía e interpretación: Loreto San Juan
Compsición y música: María Laffitte
- Cripta de la Sagrada Familia, 2002 Barcelona
- Centre Bonastrc ça Porta-Institut Nahamànides Museu d’Historia dels Jueus, 2002 Girona
Coreografía y danza: Loreto San Juan
Música: María Laffitte, Joan Miró
- Jardín del Angel, 2004 Girona
- Fórum de las Culturas, 2004 Barcelona
Dirección coreografía y danza: Loreto San Juan
Composición y música: Daniel Puig
Espacio escénico y vestuario: Fiona Capdevila
I Congreso Internacional de Kabbalah, Las Puertas de la Luz
- Casal del Metge, 2005 Barcelona
- Bonsai-Garten, 2006 Zürich
Dirección coreografía y danza: Loreto San Juan
Composición y música: Andreas Zihler & Mathias Brandenberger
Caligrafía japonesa: Elisabeth Gutmann.
Coreografía e interpretación: Alain Guisan & Loreto San Juan
- VideA Festival de Audio Visuales y Nuevas Tecnologías, Mercat de les Flors, 2001 B.C.N.
Creación de vídeo instalación: Sara Nuytemans
Coreografía e interpretación: Loreto San Juan
- Art Futura, C.C.C.B.( Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona ) 2001, Barcelona
Dirección: Amparo Urieta
Coreografía y danza: R. Loreto San Juan
- Mercat de les Flors, 2002 Barcelona
Dirección: Georg Berhausen
Coreografía y danza: Loreto San Juan
Música: K. Hammele, O. Rath, M. Witzemann
- Tabarca, Alicante 2004
- Jardín de los poetas, Cuenca 2004
- Bizau, 2005 Austria
Dirección: Susanne Scheier
Coreografía y danza: Loreto San Juan
Narración: Teresa Puig
Música: Hubert Sander, Diethard Kopf, Susanne Scheier
- Laboratorio de Expresión Corporal Dramática, 2005 Barcelona
- Casa Elizalde, 2005 Barcelona
Coreografía y danza: Loreto San Juan
Composición y música: Charlotte Weniger, Brigitte Meyer, Susane Scheier, Stefen Wyler, Martin Müller
- Waaghaus, 2006 St. Gallen (Suiza)
Musicoterapeuta Oriental

Especialista en Musicoterapia Oriental, formada por el Dr. Oruç Güvenç en Cataluña, Turquía y Suiza. Intérprete de “Rebab”, instrumento de cuerda frotada de origen turco, originario de Asia Central, mediante el cual desarrolla un sistema basado en la curación a través del sonido, creando de esta forma, un modelo pedagógico – terapéutico de síntesis, que une música, danza, terapia y conocimiento de los cuatro niveles de la constitución del ser, fusionando arte, terapia y espiritualidad. Ha impartido su método en España, Alemania, Suiza y Austria.
Docente
En el año 1983 comienza su labor pedagógica en Barcelona y el extranjero, impartiendo clases de danza clásica y contemporánea a niños, adolescentes y adultos.
En el año 1993, se destaca especialmente dentro de su labor pedagógica y de investigación, en la Organización Nacional de Ciegos de España (O.N.C.E.), al formar durante 10 años, a personas ciegas y deficientes visuales, período en el cual crea su propio método de trabajo corporal llamado “Danza de la Vida®”, sistema basado en el desarrollo de la creatividad, la conciencia corporal, la conexión con la naturaleza los cuatro elementos, la propia danza y los cuatro niveles de expresión del ser: físico emocional, mental y espiritual.

El método de trabajo ha sido aplicado exitosamente, dentro del ámbito laboral, pedagógico, artístico
y terapéutico en los siguientes colectivos:
- Todo tipo de personas, que sin límite de edad o condición física, buscan, mejorar la calidad de vida, desarrollar la creatividad y la comunicación, a través de la música y la danza, como vía terapéutica y de autoconocimiento.
- Cursos, seminarios, talleres y conferencias. (España, Chile, Suiza, Austria, Alemania).
- Personas con dificultades psicológicas, físicas y emocionales.
- Sesiones individuales terapéuticas. (España, Suiza, Chile)
Niños con parálisis cerebral (España). - Médicos, psicólogos y terapeutas, especialistas en parálisis cerebral Centro CERPAC (Chile).
- Profesores y educadores de niños ciegos Escuela Hellen Kéller (Chile).
- Profesores y educadores de la Escuela de Expresión y Psicomotricidad de Barcelona (España).
- Actores de Escuela de Teatro, La otra orilla, Compañía de Teatro. Alanim, Laboratorio de Expresión Corporal Dramática (España).
- Bailarines de la Universidad de Humanismo Cristiano de Santiago (Chile).
- Músicos, fotógrafos, pintores, cantantes, creadores en nuevas tecnologías, artes plásticas y escénicas. (España, Suiza, Austria, Alemania).
- Grupo de mujeres DONA, Centro de Integración para la Mujer en Zurich. (Suiza)
Médicos, psicólogos y terapeutas del Hospital Psiquiátrico de Zurich (Suiza). - Personas ciegas, deficientes visuales y terapeutas del Instituto O.B.V en St. Gallen (Suiza).
- Profesores de música de la Escuela de Música de Bregenz. (Austria)
- Estudiantes de Salud Natural Integrativa, Universidad Pedro de Valdivia. (Chile)
- Directivos y trabajadores del CONPIM de Talca. (Chile)
- Directivos y trabajadores del Departamento de Salud Comunal de Talca. (Chile)
- Grupo de mujeres del Centro de Reclusión de Talca. (Chile)
- Jefes Técnicos y profesores de la comuna de Ñuñoa. (Chile)
- Niños con dificultades en el aprendizaje escolar, Liceo República de Siria.
- Estudiantes de Psicología, Universidad del Pacífico. (Chile)
- Directivos de Hewlett Packard. (Chile)
- Directivos de M.A.S.I.S.A. (Chile)
- Estudiantes de M.B.A. Facultad de Ingeniería de la U. de Chile
- Pacientes en el Hospital de Carabineros de Chile
Operarios y personal administrativo de la fábrica Sur Frut, Curicó. - Seminario Arte y Educación para docentes, organizado por el departamento de Educación Especial en la Universidad Católica de Maule.
- Seminario Arte y Educación, Universidad Autónoma de Chile, organizado por el departamento de Psicología en Talca.
- Curso electivo de Medicinas Complementarias “Medicina Complementaria e Integrativa”, introducción a Danzaterapia Danza de la Vida® impartido a estudiantes de IV y V nivel de la carrera de Medicina de la Universidad de Chile, durante el 2do semestre de 2020 y 2022.
Desde el año 2011 Loreto San Juan dirige en Chile la Formación Profesional de Danzaterapeutas Danza de la Vida. www.loretosanjuan.com
Es fundadora y presidenta de la Asociación Danzaterapia de Chile Danza de la Vida www.danzaterapiadechile.cl
Como presidenta de la Asociación Danzaterapia de Chile Danza de la Vida, forma parte del Núcleo de Terapias las Artes NTA; equipo de expertas que colaboran con MINSAL Departamento de Terapias Complementarias en Danzaterapia, Musicoterapia, Arte Terapia y Dramaterapia desde el año 2016.





















Deja una respuesta