La arquitectura del movimiento: El espacio, la estructura y la danza

La arquitectura del movimiento: El espacio, la estructura y la danza

Objetivos

  • Conocer el espacio y su relación con el cuerpo humano.
  • Adquirir la capacidad de diferenciar el espacio interno y el espacio externo.
  • Construir un puente de conexión entre ambos a través de la danza.
  • Experimentar la función de las estructuras físicas e influencia en el movimiento.

Contenido

  • Trabajo de conciencia corporal y entrenamiento de M. B. ( Mind & Body ), basado en la técnica de danza japonesa Butoh.

  • Estudio de la geometría aplicada al movimiento y el espacio.

Metodología

Curso vivencial, donde lo lúdico e imaginativo proporciona las herramientas, para construir e idear las relaciones humanas y el trabajo en equipo, basadas en la auto-escucha conectada al grupo.

Espacio para el diálogo y el análisis de las experiencia vividas.

Visita a lugares de interés arquitectónico.

Contacto e inscripciones:
info@loretosanjuan.com

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *